Fiesta en la playa |
|
Con unas 5 mil personas en las gradas, Malvín cerró la serie final por 3-1 y logró su segundo título de campeón de Liga al derrotar a Biguá por 94-80 (14), en un encuentro que tuvo un trámite parejo durante los primeros 20 minutos (Biguá 47-45). En el tercer cuarto es donde se da el quiebre del cotejo. Sweetney y Taboada, que hasta el momento habían mostrado lo mejor de su repertorio en la serie final, llegaban a las 3 personales en los primeros 2` y de- bían salir. Esto motivó el ingreso de Rovira por primera vez en lo que iba del juego. Malvín aprovechó y en un abrir y cerrar de ojos, con un Jeffries incontrolable, sacó una diferencia importante. El equipo de López cerraba el cuarto con dos triples en línea, uno de Newsome y otro de Izuibejeres sobre la chicharra para irse 14 arriba (71-57) al período final. La reacción de Biguá nunca llegó y se desató la locura de los hinchas de Malvín. Newsome, con 27 puntos y Fitipaldo, con 23, fueron los máximos anotadores en el flamante campeón, mientras que en el “pato” se destacaron Sweetney y Taboada, con 22 y 18.
|
|
|
Traigan bebidas, copas sobran |
|
No pasaron desapercibidas la cantidad de trofeos que se llevó Malvín ayer del Palacio Peñarol. Primero le entregaron la Copa del auspiciante principal que tenía la Liga. La gente festejó como loca, pero no tenía en cuenta que su capitán Fernando Martínez aun no tenía en su poder el trofeo que otorga la LUB. En segunda instancia el presidente Stagnari si le dio la copa y allí con papelitos mediante se dio la segunda explosión en el Palacio. Pero no todo terminó allí, ya que el nombre de esta Liga era “100 años de Defensor Sporting Club” y también existió un trofeo que levantó el “enano” ya con menos gritos en la tribuna. Para el final y como ya es una característica, Tenfield le entregó un vidrio con el contorno del Uruguay que como dijo el mismo Martínez: “Fue el que más se me complicó para agarrar, de hecho ese lo mandamos rápido al vestuario sino era un peligro”.
|
|
|
Lo ganó en los libres |
|
La diferencia del partido de anoche estuvo en los libres. Malvín encestó 22/29 (76%) mientras que Biguá lanzó 10 y convirtió 8 (80%). En triples, ambos equipos embocaron 10 pero el “Playero” tiró 23 (43%) y el “Pato” 25 (40%). En dobles, el ganador 13 de los 34 que intentó (62%) mientras que los de Villa Biarritz anotaron 21 de 39 (54%). La lucha por los rebotes la ganaron los dirigidos por Kogan (28-26) que además duplicaron a su rival en los ofensivos (12-6). A esto se debe la diferencia en los puntos de segunda oportunidad (15-4). Una asistencia más repartieron los dirigidos por López (22-21) que además tuvieron un mejor saldo que Biguá en cuanto a las pérdidas y los recuperos (-2 y -9 respectivamente). También hubo diferencia a favor del “Playero” en los bloqueos (5-1). Nuevamente fue mayor la contribución de los suplentes del “Pato” (15-5).
|
|
|
"Siempre tuve confianza" |
|
Una de las principales figuras del campeón en toda esta Liga Uruguaya, Fernando Martínez, se perdió por una rebelde lesión de estar en su plenitud en las finales, pero se dio el gusto ayer de levantar la copa, su segunda en el club, y festejar el campeonato playero. Para el popular "Enano" esto representa "la coronación de un trabajo bien hecho, a conciencia con la tranquilidad de saber que íbamos por el camino correcto y lo de hoy (ayer) fue solo la confirmación". Sobre el hecho de tener que ver las últimas dos finales desde el banco de suplentes sentenció: "Fue una angustia tremenda, aunque siempre tuve una confianza bárbara en el equipo. Sabía, y se los dije, que podían salir campeones sin mí y ellos se encargaron de demostrarlo en la cancha, dejando todo en cada momento y haciendo un estupendo cierre de temporada". Nota
|
|
|
El hincha no falló |
|
Mal que le pese a muchos, Malvín fue el equipo que a lo largo de toda la Liga convocó más público. Los números fríos indican que el playero siempre que jugó de local llenó y sus hinchas también acompañaron de visitantes. Anoche no fue la excepción, con entradas agotadas un largo tiempo antes de comenzar el partido, colas de cuadras para hacer el ingreso al Palacio y un colorido que siempre llamó la atención. El campeón tuvo el apoyo de su gente, en las buenas y en las malas que le tocó atravesar. Malvín a base de títulos y un trabajo serio de sus dirigentes, va ganando en hinchas y este bi campeonato le dará un espaldarazo más grande para continuar en esta senda.
|
|
|
"Un equipo con química" |
|
El entrenador y guía del campeón, Pablo López, fue claro al aducir: "El título es la cereza de un trabajo muy exigente y comprometido por parte de todos", complementando que más allá de la victoria de ayer, "la clave fue el camino que nos llevó a esta realidad". Más tarde y analizando a su equipo confirmó que tiene "gran carácter y sobre todo química. Fuimos buscando nuestro rumbo y crecimos en el momento más importante del torneo, lo que representa una clara muestra de calidad". Sentenció además que "supimos ver dónde estaban nuestras carencias y trabajar para mejorarlas". Por último afirmó que todo eso se complementó con "dos extranjeros muy comprometidos, lo que a la hora de resolver facilitó todo".
|
|
|
"La clave fue un gran plantel" |
|
Con un corte en una mano, que le costó cinco puntos, Joaquín Izuibejeres fue otro de los estandartes de este club. El ex Trouville festejó un nuevo título en la Liga a pesar de consignar: "Quizá no hice una buena serie". Igualmente confirmó que lo importante "es que Malvín ganara el título y para eso contábamos con un plantel largo y lo supimos aprovechar. La clave fue tener un gran plantel que supo salir de los momentos complicados y llegar a la definición de la mejor forma más allá de los imponderables que sufrimos”. Además afirmó que más allá de todo, la de ayer "será una noche inolvidable que lo llena de orgullo por haber conformado un equipo de gran nivel".
|
|
|
"Formamos un equipo" |
|
Uno de los bastiones en las últimas dos finales fue sin dudas Bruno Fitipaldo. El joven base de Malvín tuvo una serie inolvidable y se mostró feliz por el título conseguido: "Lo merecíamos por todo lo que fue el año, muy duro y exigente, pero hoy se ven los frutos". A su vez comentó que este equipo es "impresionante. Tuvimos momentos malos durante la Liga, que muchos pensa- ban que eran lapidarios para nosotros, pero nos repusimos y logramos salir adelante". Al analizar la responsabilidad de tener que remplazar en las últimas dos finales a Fernando Martínez, fue claro al comentar: "Todos saben lo que representa él para el plantel. Siempre me dio toda la confianza y traté de actuar lo más tranquilo posible para ayudar a concretar esta realidad".
|
|
|
"Un triunfo de todos" |
|
Otro de los grandes hacedores del triunfo del martes fue Sergio Somma, presidente de Malvín, quien emocionado por lo conseguido disfrutó del título. "Fue un año complicado que iniciamos con mucho optimismo y fe y tuvo sus réditos". Afirmó que se trabaja "a diario para estas realidades. Siento que es un triunfo de todos y estamos felices con el club y sus logros. Creemos mucho en el equipo y su conducción técnica y estamos orgullosos de lo que dio y dejó cada de uno de estos jugadores en cancha". El presidente por su parte anunció que “Si fuera por mí ya arreglo el contrato por un año más con Pablo López, pero hay que respetar los tiempos”. Y también hizo saber un anhelo para este año: “Queremos hacer una sede de la Liga Sudamericana, sería la forma de agradecerle a toda la gente el apoyo que tuvimos durante todo el año”.
|
|
|
"Nos concentramos en ser campeones" |
A. Scuro |
Luego de haber llegado a Malvín en el Draft procedente de Montevideo donde tuvo una muy buena actuación personal le tocó estar en el “playero” con otro rol diferente y así vivió este logro: “Por suerte logro este título con este grupo, no sólo de profesionales sino que también de personas. Es impresionante ver como en este equipo todos tiran para el mismo lado, no hay problemas y todos estábamos concentrados en ganar el campeonato.”. Enfrentar a Biguá en una final fue algo especial para Osimani: “Todos saben que es el club de toda mi vida pero yo acá quería salir campeón con Malvín. Este grupo me hizo sentir muchas cosas, me sentí muy cómodo desde el primer día que llegué, era difícil jugar contra Biguá pero estaba muy enfocado en lograr el objetivo. Biguá fue un rival dignísimo y demostró la clase que tiene jugando con muchos juveniles del club y con tres fichas mayores llegó a la final pero por suerte el campeonato se quedó en Malvín”.
|
|
|
|