LIGA URUGUAYA l Play Off Finales
VENTAJA PLAYERA
Por Fernando Corchsi l Galería Fotográfica

 

Impresionante final y monumental victoria de Malvín, que quedó a un solo triunfo de alcanzar su segunda corona liguera. Con Fitipaldo genial (6/7 en triples y 4 asistencias), inteligente para hacerle correr la cancha al equipo y no dejar pensar a Cambón, el "playero" se encontró con una máxima de 12 puntos (28-16) a los 11'. Los libres fallados (11 de los 20 que lanzó), el ingreso de Vidal para lastimar en el uno contra uno y conformar la doble base con Cambón dejó a un lado otra pobre labor de Taboada. Calfani volvió a contar con minutos valiosos y Vázquez puso un par de triples para hacer pasar al "pato" (42-39) en las postrimerías de la etapa inicial. Con dos "bombazos", Fitipaldo dejó a su equipo al frente con vistas al descanso largo.

Del partidazo que venía siendo, se degeneró en un trámite áspero, con Biguá imponiendo dura defensa (apenas 7 puntos de Malvín en los 8' iniciales del complemento) y con sus extranjeros lastimando en la pintura. No obstante, Biguá no supo sacar más que un triple de renta (52-49).

El "playero" se puso rápidamente en colectivas y permitió tirar personales temprano en el cuarto decisivo al "pato", pero no lo aprovechó (erró 11 de 24 libres).

Kogan arriesgó introduciendo de nuevo a Taboada quien, junto a Sweetney, llegó al cierre con 4 faltas. En los minutos decisivos, Jeffries resultó determinante con su uno contra uno e igualó en 71 a falta de un minuto. Impresionó como falta sobre Newsome en el último ataque malvinense y Biguá lo tuvo para ganar en el suspiro final, pero el triple de Meira se escapó por poco.

En el suplementario, chato en lo técnico, Jeffries resultó decisivo. Registró los 6 puntos de su equipo para el parcial de 6 a 4 que le vale a Malvín quedar a un solo triunfo de su segunda Liga Uruguaya. Con Palacio teñido de azul y blanco, el lunes puede haber fiesta en la playa.

Martínez, fracturado, jugó 4’39”

Fernando Martínez, aún fracturado, se cambió y hasta se dio el gusto de ser tenido en cuenta por el entrenador Pablo López: jugó 4'39”. El base, con una férula ortopédica realizada especialmente para la ocasión, fue exigido un poco más por la mañana aunque sintió intenso dolor en el quinto dedo de la mano izquierda fracturado en las postrimerías de la segunda final y en una acción casual con Santiago Vidal. Su voluntad de estar sí o sí en el plantel inclinó a López a colocarlo entre los doce hasta por un hecho simbólico: que el capitán “playero” motivara en cancha a sus compañeros pero vio acción, incluso en el alargue, acumulando una falta y una pérdida de balón.

Martínez saltó a la cancha para el calentamiento y ejercicios de tiro sobre las 20.40 horas y de inmediato el aplauso procedente desde la tribuna de la calle Minas se hizo sentir y muchísimo. Lo hizo con un estribo practicado en la zona por el Dr. Álvaro Machado, ex médico de Aguada y de la selección uruguaya. La férula quedó descartada, según confesó el propio jugador, “por un tema reglamentario porque tal vez no me la autorizaban a utilizar. Por eso, junto a la sanidad del club, no arriesgamos”, dijo. Martínez comentó previo al compromiso que entre final y final “no hay chance de mejorar. No quería que me pusieran yeso ahora y sí estar acá para jugar. No existe chance de recuperarse de aquí al lunes o al viernes próximo. Preservarme hoy nada tiene que ver con que pueda estar a la orden para un cuarto juego o un eventual quinto partido”, concluyó.

Director Periodístico: Federico Buysan Responsable Perdiodístico: Juan P. Tamborini
Periodistas:
Alen Banewur, Marcelo Oliva, Emiliano Colman Colaboradores: Alberto Nápoli, Alejandro Ramos
Columnistas:
Sergio Palay, Emiliana Clemente Fotografía: Antonio Scuro
Básquet Caliente es un marca. Todos los derechos reservados - basquet@basquetcaliente.com