LIGA URUGUAYA l Play Off Finales
DE PRINCIPIO A FIN
Por Juan Pablo Tamborini l Galería Fotográfica

 

Malvín se retiró con ventaja de 8 puntos al cierre del primer tiempo, 43-35, después de acabar por 12 el primer cuarto.

Llegó a tomar ventaja de 14 a los 9 minutos de partido, 24-10, con un aporte soberbio de Bortz, a quien Sweetney no pudo detener en 20 minutos de partido agregando tres faltas personales.

Malvín sacó al gigante rival lejos del aro, y allí Bortz generó el espacio o la “burla” para que apareciera Newsome y entre los dos vulneraron el aro con reiteradas volcadas.

A esto hay que agregarle el aporte de Jeffries, a quien no pudo defender Rovira que no estaba apto para defenderlo.

Biguá casi no fue a la línea de libres (0 de 1), porque no forzó las ofensivas, mientras que Biguá casi ni visitó la línea del suspiro (1 de 1) porque eligió tirar lejos del aro con muy poca efectividad. Malvín manejó el segundo cuarto y hasta los 3 minutos mantuvo el quinteto que abrió el juego. Biguá encontró reacción con el ingreso de Vidal (10 puntos de los 35 del primer tiempo), que también defendió duro a Martínez, y con aportes de Calfani  el equipo pareció despertar colocándose 31-39. Kogan dispuso de algunas variantes y ajustó en defensa.

Pero la diferencia estaba en la solidez como equipo, en la lectura que le dio Malvín al juego con defensa clave sobre Sweetney (a quien no dejó involucrar en el juego), Wilborn (0 punto y casi no la tocó), conteniendo a Taboada, Cambón, y con una ofensiva dinámica que le permitió machacar el aro rival hasta con facilidad por momentos.

El tercer cuarto Malvín lo termina dominando por 9 puntos, 64-55, con aportes de Jeffries y otro cierre a lo grande de Bortz por el medio de la zona volcando el balón. En Biguá despertó Wilborn, aparecieron dos triples de Rovira, perdiéndose de la marca de Izuibejeres, más Vidal.

Esa reacción era parte también de apresuramientos de Malvín, sobre todo de Fernando Martínez procurando su conversión. Biguá necesitaba a Sweetney y no lo tenía, tampoco a Tabaoda (consumido por Jeffries), y quedaba expuesto a los goles de jugadores que “no tienen esa obligación” de liderar las ofensivas.

En último cuarto lo terminó controlando Malvín y abrochando el triunfo. Biguá de la mano de Rovira, liberado por izuibejeres lo trajo a triples a los de Villa Biarritz pero terminó había una diferencia grande en juego de equipo. Mientras Taboada, buscó en forma reiterada y mal sus goles, y Sweetney no gravitó siendo esto perjudicial para su equipo, Malvín, cuando Martínez se dedicó a conducir y asistir, encontró fácil como vulnerar el aro para hacerse del juego y la primera ventaja en al final.

Director Periodístico: Federico Buysan Responsable Perdiodístico: Juan P. Tamborini
Periodistas:
Alen Banewur, Marcelo Oliva, Emiliano Colman Colaboradores: Alberto Nápoli, Alejandro Ramos
Columnistas:
Sergio Palay, Emiliana Clemente Fotografía: Antonio Scuro
Básquet Caliente es un marca. Todos los derechos reservados - basquet@basquetcaliente.com