LIGA URUGUAYA l Play Off Finales
UN SANTO CON MUCHA CLASE
Por Alen Banewur

 

No era una noche más para Bruno Fitipaldo.

Todas las miradas estaban puestas en el pibe de apenas 19 años que debió suplantar nada menos que a Fernando Martínez.

Pero ello no le pesó y un primer tiempo para el mejor de los recuerdos con 15 puntos (5/6 en triples) y 4 asistencias le permitieron soltarse y mostrar porque es de selección.

Luego jugó en equipo y poco le importó terminar acalambrado para darle la razón a Alberto Sonsol cuando decía que Malvín tenía un “Santo” en el banco.

Anoche apareció y le dio la cuota diferente que su equipo necesitaba. Él junto a Newsome y el soberbio cierre de Jeffries fueron las claves para poner la serie dos a uno a su favor.

BIGUA
J. Cambón (6): Tuvo un buen segundo cuarto cuando le tocó conformar la doble base con Vidal. Luego abusó del tiro exterior (3/10 en triples) y no estuvo fino en el cierre del juego.
J. Rovira (3): Pobre tarea del capitán que no pudo nunca ni en defensa ni en ataque. En apenas 14 minutos no contribuyó con puntos.
E. Taboada (4): Si bien fue su mejor partido de la serie, lejos está del nivel que necesita Biguá de él. Defensivamente perdió constantemente con Jeffries, mientras que en ataque lo mejor suyo se dio en el último cuarto donde apareció con 6 puntos (de sus 13) en un momento caliente.
E. Wilborn (6): Tuvo un partido correcto, más allá que no pudo controlar a Newsome en gran parte del segundo tiempo. Tiene una forma espectacular de jugar y eso lo hace muy llamativo.
M. Sweetney (5): Al igual que Taboada puede y debe rendir más. Salió por 5ª cuando su equipo más lo necesitaba por una falta producto de la impotencia. Tuvo momentos de inspiración, que fueron pocos, hasta demasiados para lo que se espera de él.
S. Vidal (8): Una vez más el revolucionario del equipo. Sus 11 puntos y 8 asistencias fueron en su mayoría durante el primer tiempo, donde manejó el equipo a su disposición. Entra para no volver a salir, esa ha sido una contante en la serie.
S. Vázquez (7): Otro de los que revoluciona el equipo cada vez que le toca ingresar. Defensivamente un trabajo sólido contra Jeffries. De hecho su salida provocó la levantada del alero de Malvín. También aportó soluciones en ataque jugando su mejor partido en play off.
M. Calfani (6): Si bien no fue un juego espectacular como el segundo, nuevamente impuso una gran intensidad defensiva. Aportó 7 puntos, 3 tapas y 7 rebotes en 22 minutos que estuvo en cancha.
G. Meira e I. Loriente (-): Pocos minutos para ser evaluados.

MALVÍN
B. Fitipaldo (10): No era fácil asumir el rol de Martínez y el pibe lo hizo con total soltura. Terminó con 20 puntos (6/7 en triples), 4 asistencias, 3 rebotes y una sola pérdida; mostrando también la solidez a la hora de la conducción. Un partido donde el base demostró que tiene clase de verdad.
J. Izuibejeres (3): De los partidos más bajos del ayuda en esta serie. Si bien no venía jugando bien, anoche estuvo lejos de aportar en defensa y muy errático en ataque (1/4 en triples y 1/3 en dobles). Quedó en el debe y su equipo lo necesita para el cuarto partido..
C. Jeffries (9): Un partido capicúa. Gran arranque y soberbio cierre. No le pesaron las últimas pelotas. De hecho convirtió los 6 puntos de su equipo en el alargue. Claro que en el medio fue anulado por la marca de Vázquez.
R. Newsome (8): El más regular de Malvín a lo largo del año, lo confirmó anoche que rinde cuando el equipo más lo necesita. Contribuyó con rebotes (13) y fue uno de los goleadores con 20 puntos.
M. Bortz (6): Está controlando a Sweetney y eso ya es mucho decir. Si bien no está luciendo en ataque como en otros juegos, la intensidad defensiva es su principal arma. Aportó 11 rebotes de los cuales 5 fueron en ataque y 7 puntos.
J. Osimani (6): Tuvo un buen aporte del banco, sobre todo en el segundo cuarto. Parece despertar en esta serie y fue en un momento clave, cuando Izuibejeres no respondía y Martínez no podía jugar.
N. Borselino (5): Jugó apenas 8 minutos donde no tuvo hechos ni a favor ni en contra.
F. Martínez (-): Sólo su amor propio le permitió cambiarse y entrar 4´39´´ a la cancha.
M. Suárez (-): Pocos minutos para ser evaluado.

Director Periodístico: Federico Buysan Responsable Perdiodístico: Juan P. Tamborini
Periodistas:
Alen Banewur, Marcelo Oliva, Emiliano Colman Colaboradores: Alberto Nápoli, Alejandro Ramos
Columnistas:
Sergio Palay, Emiliana Clemente Fotografía: Antonio Scuro
Básquet Caliente es un marca. Todos los derechos reservados - basquet@basquetcaliente.com