LIGA URUGUAYA l Play Off Finales
BORTZ Y JEFFRIES DETERMINANTES
Por Alen Banewur

 

Mark Bortz y Chris Jeffries fueron las figuras en el gran triunfo de Malvín en la primer final de Liga.

Siguiendo a los foráneos, un escalón más abajo se ubicaron Reque Newsome y Fernando Martínez.

En Biguá, donde hubo bastantes actuaciones decepcionantes, solo se salvaron Santiago Vidal y el capitán Juan José Rovira, quien pese a estar muy diezmado fisicamente se puso el equipo al hombro en varios momentos del juego.

MALVIN
F. Martínez (6): Sin ser descollante como en otras oportunidades, estuvo a la altura de las circunstancias. Culminó con 15 puntos y 6 asistencias. Puso un triple clave para dejar atrás una de las últimas reacciones de Malvín.
J. Izuibejeres (4): Flojo partido. El hecho de que Malvín tenga otras figuras hizo pasar desapercibida su magra labor tanto en ataque como en defensa, donde varias veces perdió la referencia de Rovira y lo dejó solo para tirar de 3. Lo mejor de su producción personal estuvo en los rebotes (6) y en las asistencias (5)
C. Jeffries (8): Gran actuación. Aportó siempre para el equipo, cuando tuvo que anotar lo hizo y en la faz defensiva cumplió con creces, anulando completamente a Taboada. Fue el goleador del cotejo con 24 tantos (3/3 en triples), bajó 10 rebotes y dio 5 asistencias.
R. Newsome (6): Aplicado en la marca, complementó muy bien con la ayuda sobre Sweetney. También puso lo suyo del otro lado del campo, con 16 unidades. Además recogió 10 rebotes, completando su tarea con 4 asistencias y 3 tapas.
M. Bortz (9): Otro partido completo. Fue el mejor jugador de la cancha y en la etapa más caliente de la temporada se puede decir que estamos viendo al mejor Bortz de la temporada. Se mostró con mucha confianza en ataque y fue determinante en defensa, borrando del partido a Sweetney. Finalizó con 22 puntos (11/14 en dobles) y 8 rebotes.
B. Fitipaldo (5): No deslumbró, pero puso 2 bolas claves y un par de asistencias quirúrgicas en plena reacción rival.
J. Osimani y N. Borselino (-): Poco tiempo para calificar.

BIGUÁ
J. Cambón (4): No estuvo a la altura de las circunstancias y su equipo sintió mucho su bajo nivel. Deberá levantar sustancialmente si Biguá quiere tener alguna chance de dar vuelta la serie.
J. Rovira (7): Por entrega y amor propio, fue de lo mejor en el “pato”. Aún estando mal físicamente, se puso el equipo al hombro y resultó clave para poner en juego al conjunto dirigido por Kogan. Terminó con 18 puntos (6/9 en triples). Le baja un punto en la consideración el técnico que le cobran en los minutos finales, que deriva en su quinta falta personal, excluyendolo del encuentro. Después de su salida, las chances de reacción se esfumaron.
E. Taboada (2): Por momentos obsesionado con su gol, no pudo quebrar en todo el partido la marca que le propuso Jeffries. Anotó solamente 6 tantos (3/10 en dobles, 0/5 en triples y 0/2 en libres). Otro que deberá crecer y mucho si los de Villa Biarritz aspiran a quedarse con la Liga.
E. Wilborn (3): Desconocido. Terminó siendo una figura totalmente nominal, con nulos aportes, tanto en la faz defensiva como ofensiva. 
M. Sweetney (2): La gran decepción del partido. Bortz se lo “comió” y en defensa permitió que el propio extranjero de Malvín se luciera como pocas veces lo había hecho anteriormente. Finalizó con 7 unidades (3/9 en dobles) y 4 rebotes, muy poco para la apuesta que realizó Biguá por él.
S. Vidal (8): La figura del “pato”. Entró y revolucionó el trámite, colocando puntos importantes para la remontada de su equipo. Desde el insuceso que le tocó vivir en sus manos, cumplió su mejor labor personal. Terminó como goleador con 19 puntos.
M. Calfani (6): Sin ser nada del otro mundo fue el mejor interno de Biguá. En 20 minutos puso 8 tantos y bajó 6 rebotes.
S. Vázquez (5): En su rol, no desentonó. Le dio mayor agresividad a la defensa.
G. Meira (-): Extrañamente solo estuvo 3 minutos en cancha. En algún pasaje del juego Kogan debió utilizarlo más.
I. Loriente (-): Poco tiempo para ser evaluado.

Director Periodístico: Federico Buysan Responsable Perdiodístico: Juan P. Tamborini
Periodistas:
Alen Banewur, Marcelo Oliva, Emiliano Colman Colaboradores: Alberto Nápoli, Alejandro Ramos
Columnistas:
Sergio Palay, Emiliana Clemente Fotografía: Antonio Scuro
Básquet Caliente es un marca. Todos los derechos reservados - basquet@basquetcaliente.com