LIGA URUGUAYA l Play Off Cuartos
COMBINÓ EXPERIENCIA Y FRESCURA
Por Alen Banewur

 

Defensor Sporting venció a Hebraica y Macabi en el punto decisivo de la serie, clasificando a semifinales.

El capitán Diego Castrillón y Federico Álvarez fueron los principales argumentos del “fusionado” para quedarse con el éxito.

En un escalón más abajo se ubicó Gastón Páez, quien jugó uno de sus mejores partidos en la presente temporada. Mauricio Aguiar volvió a ser el jugador más destacado en Macabi, acompañado por Daniel Rivero y Antonio García en algunos pasajes del juego.

DEFENSOR SPORTING
D. González (2): Si su equipo perdía, iba a ser el gran responsable de la eliminación. Le regaló una pelota a Aguiar que le permitió al “pica” poner a Macabi arriba y luego, por si fuera poco, agredió a Antonio García, en una acción que de haber sido visualizada por los árbitros hubiera cambiado el desenlace del encuentro.
F. Álvarez (8): Responsable de la victoria violeta con sus penetraciones y una gran efectividad en libres (6/6). Demostró jerarquía al lanzar los últimos dos personales y embocarlos con precisión. Terminó siendo uno de los goleadores del elenco de Jauri, con 16 puntos (5/7 en dobles).
B. Woodward (3): Muy floja participación. Estuvo 36 minutos en cancha y puso apenas 6 tantos (3/11 en dobles), muy poco para un extranjero de un equipo que aspira a ser campeón.
D. Castrillón (7): Apareció como el gran capitán que es. Se puso el equipo al hombro en varios momentos del partido, bancando y asumiendo en ofensiva. Junto a Álvarez encabezó el goleo violeta, con 16 tantos (4/10 en triples). Además tomó 7 rebotes.
C. Matthews (4): Al igual que Woodward cumplió una pálida labor. Se cargó de faltas rápidamente y cuando volvió a ser introducido en cancha se lo notó fastidioso, dedicandose más a protestar fallos arbitrales que a jugar.
S. Izaguirre (4): Sigue sin convencer en play off. Luego de ser el mejor nacional de Defensor Sporting en la fase clasificatoria se cayó a pedazos, incluso perdiendo la titularidad. 
M. Cabot (4): No tuvo un ingreso destacado como en otras oportunidades.
G. Páez (7): De sus mejores partidos en esta temporada. Como habitualmente ocurre salió por quinta falta, pero esta vez fue determinante. En los minutos que jugó se “comió” la cancha. Terminó con 11 puntos (5/7 en libres) y 6 rebotes.

HEBRAICA MACABI
G. Balbuena (6): Nuevamente cumplió con el trabajo táctico que le ordenó Signorelli, maniató a González en defensa y en ataque colocó triples importantes, sobre todo en el último cuarto, cuando su equipo reaccionó para ponerse en juego.
M. Barriola (5): Se cargó muy rápido de faltas y no pudo mantenerse en cancha. Durante el tiempo que permaneció en el rectángulo no desentonó.
M. Aguiar (7): Como a lo largo de todo el año fue el hombre que tomó la responsabilidad en el momento crítico de Macabi. Culminó siendo el goleador del partido con 24 puntos.
M. Freije (4): Decepcionó. El hecho de estar lesionado y de pedir exclusivamente para jugar, cuando cualquier otro extranjero hubiera preferido cuidarse le suben un punto.
I. Thornton (3): Nunca logró involucrarse en el partido más importante de la temporada. El panameño García, muy disminuido físicamente, mostró una actitud mucho más convincente que la del nacionalizado uruguayo.
D. Rivero (5): Fue importante para la reacción macabea, con triples y asistencias para sus compañeros. Tuvo la bola para ganar el cotejo, pero falló.
E.Bastón (4): No repitió la actuación del viernes pasado. Por momentos excedió de su tiro en ofensiva (0/4 en triples, 1/5 en dobles). Cumplió una buena labor defensiva.
A. García (6): No luce, pero es sumamente rendidor. En 28 minutos, aportó 10 tantos (5/6 en dobles) y recogió 11 rebotes.

Director Periodístico: Federico Buysan Responsable Perdiodístico: Juan P. Tamborini
Periodistas:
Alen Banewur, Marcelo Oliva, Emiliano Colman Colaboradores: Alberto Nápoli, Alejandro Ramos
Columnistas:
Sergio Palay, Emiliana Clemente Fotografía: Antonio Scuro
Básquet Caliente es un marca. Todos los derechos reservados - basquet@basquetcaliente.com