LIGA URUGUAYA l Play Off Cuartos
REAPARECIÓ EL ENANO
Por Juan Pablo Tamborini

 

El punto más alto de la victoria de Malvín sobre Olimpia estuvo en Fernando Martínez.

El “enano” volvió a generar muchas cosas en ataque, no sólo por ser el goleador con 32 unidades, sino por poner puntos en momentos claves.

También mejoró Bortz, que se hizo importante en el ataque y en defensa intimidó como debe hacerlo.

En ese orden de figuras debe tener un lugar Borselino, ya que su inclusión en el tercer cuarto terminó siendo determinante.

En Olimpia se destacó Villegas, más allá que por momentos se obsesionó con su gol; algo de Dilligard y el resto poco con relación a lo que venían realizando en los otros partidos de la serie.

MALVÍN
F. Martínez (9): fue la gran figura de la noche. Más allá de no arrancar bien, lo mejor suyo estuvo en el segundo tiempo, donde fue decisivo primero para sacar la ventaja y luego para conservarla. Terminó con 32 puntos (4/10 en triples, 5/7 en dobles y 10/11 en libres), más 6 rebotes y 4 asistencias en 35´45´´ que estuvo en cancha.
J. Izuibejeres (4): no hizo un buen partido en la parte ofensiva, sólo 4 puntos en 28 minutos, pero su labor defensiva fue aceptable.
C. Jeffries (4): La gran preocupación que debe tener la gente de Malvín. Fue el único que “desentonó” y no por los 10 puntos que hizo, sino por la actitud que mostró muchas veces en cancha.
R. Newsome (5): Un correcto primer tiempo, luego el buen ingreso de Borselino le quitó minutos en cancha. En 23 minutos anotó 12 puntos y bajó 7 rebotes.
M. Bortz (8): De sus mejores partidos desde que llegó a Malvín. Intenso en defensa y ordenado en ataque. Fue el segundo goleador de su equipo con 19 puntos, pero también contribuyó con 19 rebotes en 37 minutos.
B. Fitipaldo (5): No se destacó en ataque, pero en defensa hizo un trabajo muy bueno. En el tercer clave fue vital para liberar a Martínez y sacar la diferencia más amplia del juego.
N. Borselino (6): Lo mejor suyo estuvo en el tercer cuarto, donde con 6 puntos consecutivos logró abrir el partido. Además el “tito” bajó 6 rebotes (4 en ataque) en los 20 minutos que jugó.
J. Osimani y M. Suárez (-): Escaso tiempo en cancha para ser evaluados.

OLIMPIA
Bertolini (5): Sin alcanzar su mejor nivel, levantó sobre todo en el último cuarto. Jugó 22 minutos, anotó 8 puntos y no dio asistencias. Es uno de los que debe aparecer en el próximo partido.
J. Villegas (7): Por momentos parecía que tenía una metralleta. No paraba de tirar. Fue el goleador con 34 puntos pero tiró para 78, denotando que abusó en grandes pasajes de su tiro. Debe buscar también descargar el balón cuando le doblan la marca.
J. Álvarez (4): No repitió actuaciones ni en defensa donde se vio superado por Martínez ni en ataque, ya que sólo puso 7 puntos en 33 minutos
O. Galeano (4): Desordenado por momentos, perdió mucho debajo de la tabla y tiró dos triples en plena reacción de su equipo cuando debió buscar el juego interno. Anotó 4 puntos y bajó 2 rebotes en 18 minutos.
G. Dilligard (6): Estuvo por momentos muy sólo en la pintura. Se las rebuscó y cuando lo buscaron encontró su gol. Terminó jugando los 40´ con 14 puntos y 9 rebotes como números más destacados.
M. Trasante (5): Estuvo sólido en la conducción, pero se lo nota falto de confianza para buscar su tiro. En 20´ sólo aportó 2 unidades y una asistencia.
L. De León, E. Elhordoy y A. San Miguel (-): entraron poco tiempo, y cuando lo hicieron no estuvieron bien en cancha.

Director Periodístico: Federico Buysan Responsable Perdiodístico: Juan P. Tamborini
Periodistas:
Alen Banewur, Marcelo Oliva, Emiliano Colman Colaboradores: Alberto Nápoli, Alejandro Ramos
Columnistas:
Sergio Palay, Emiliana Clemente Fotografía: Antonio Scuro
Básquet Caliente es un marca. Todos los derechos reservados - basquet@basquetcaliente.com