LIGA URUGUAYA l Play Off Cuartos
VIEJOS SON LOS TRAPOS
Por Juan Pablo Tamborini

 

Welcome hizo un gran partido y sobre el final merced a la experiencia de sus jugadores se terminó llevando el segundo partido de la serie ante Biguá. El cierre de Marcelo Pérez fue brillante, colocando un triple clave cuando parecía que el “pato” se lo llevaba con un bombazo de Sweetney, pero antes también había aparecido con puntos decisivos para traer una diferencia que parecía indescontable. También Silveira hizo lo suyo, en defensa anulando a Taboada y en ataque pensando y buscando siempre la mejor opción. Cutley y Moglia también hicieron lo suyo dentro de un equipo que jugo como tal. En Biguá, Cambón fue lo mejor junto a Wilborn y Sweetney cuando sus compañeros se acordaron que estaban en la pintura.

WELCOME
G. Silvarrey (6): Quizá no brilló y de hecho no jugó bien durante los primeros tres cuartos. Sin embargo en el último uso la cabeza y ordenó al equipo cuando el momento era complicado. Terminó con 10 puntos y 2 asistencias en 27 minutos.
K. Nelson (7): Una vez más el sostén durante gran parte del juego ofensivo. Puso 17 puntos (3/5 en triples) y 2 asistencias. El técnico no lo había utilizado en el cierre del juego, pero ingresó para las últimas ofensivas y movió bien el balón.
L. Silveira (8): Un jugador a la medida de estos partidos. Anuló y malhumoró a Taboada una vez más. En ataque terminó con 13 puntos, fue inteligente en muchas oportunidades y bajó 5 rebotes. Su punto negativo estuvo en las 4 pérdidas.
A. Pérez (4): De lo más flojo del equipo. Anotó sólo 2 puntos y se vio permanentemente superado en la pintura por Wilborn. Bajó 2 rebotes y perdió 3 balones. Sirvió para desgastar a los rivales y más que nada para darle aire a su hermano para llegar al final de la mejor forma.
C. Charquero (3): Entró 9 minutos en el primer cuarto e hizo muy poco. Estovo desprolijo y errático. Se lo notó falto de confianza. Anotó 3 puntos y bajó dos rebotes.
M. Pérez (9): No había jugado un buen primer tiempo, pero su clase lo llevó a definir el partido. Anotó 4/9 en triples, dos de ellos en momentos claves y uno cuando parecía que su equipo tenía el partido perdido. Terminó con 16 unidades y la gran mayoría en el último cuarto. En 23 minutos aparte le dio para bajar 5 rebotes.
S. Moglia (8): Ese doble final no es para cualquiera. Aparte tuvo ráfagas que fueron claves en reacciones de su equipo. Los 13 puntos en 26 minutos, dicen poco para l valía que tuvieron la mayoría de ellos.
S. Cutley (7): Le tocó bailar con la más fea y salió bien parado. Más allá que por momentos fue superado por sus rivales, supo aparecer en los momentos claves. Puso 8 puntos y bajó 9 rebotes en 31 minutos.

BIGUÁ
J. Cambón (8): Le baja un punto la última bola que pierde. No tuvo un buen primer cuarto, salió pero su ingreso en el segundo tiempo fue clave para el mejor momento del equipo. No debió salir, cuando volvió el partido ya era otro. Anotó 13 puntos y tiró para 15, bajó 4 rebotes y dos de ellos fueron en ataque.
J. Rovira (3): No fue un buen partido del sapo, por momentos abusando del tiro en una mala noche (1/7 en triples). No supo leer que el partido estaba abajo y se obsesionó con su gol.
E. Taboada (3): Mismo concepto que Rovira. Más allá de sus 15 puntos, de los cuales 12 fueron en el primer tiempo, por momentos fue contraproducente para el equipo. No debió ingresar en el último cuarto, pero su nombre pesó más que su rendimiento. Anotó 15 puntos (3/10 en triples) y tiró para 42. No recibió una falta en todo el juego, demostrando que no estuvo en una noche acertada.
M. Calfani (7): Otro de los que jugó menos de lo que se merecía. Sólo 15 minutos (todos en el primer tiempo) donde puso 11 puntos, bajó 5 rebotes y una tapa. Fue muy bueno lo realizado en esos minutos para no entrar siquiera un poco en el segundo tiempo.
M. Sweeteney (7): No empezó bien, luego mejoró e hizo destrozos. Durante un gran lapso de juego sus compañeros no vieron sus 160 kilos en la pintura y se olvidaron de él. Anotó 17 puntos, bajó 11 rebotes, dio 4 asistencias y en el cierre era el único que la metía.
E. Wilborn (7): entró como suplente y sus primeros minutos en el segundo cuarto fueron displicentes. Cambió rotundamente su actitud en el tercer cuarto siendo clave para que el pato sacara distancia. En 26 minutos, anotó 14 puntos y bajó 10 rebotes. Su trabajo lo cumplió y hasta se “calentó” con Taboada por la mala lectura que hizo del juego por momentos.
S. Vidal (3): Se lo notó nervioso y falto de distancia. Muchos minutos para lo poco que mostró. Convirtió sólo dos puntos (1/4 en dobles y 0/3 en triples) y muchas veces se quedó corto en sus intentos. Sólo una asistencia para el Pepo que no estuvo en su mejor noche y también es entendible por la lesión que viene superando.
S. Vázquez (3): Otro de los que no tuvo una buena noche, más allá de sus pocos minutos (11) no estuvo en el nivel esperado. Apenas 2 puntos y 3 rebotes, más allá que en el momento oque lo sacaron al final, debió seguir en cancha.
I. Loriente (4): Tuvo escasos 10 minutos en los cuales convirtió sólo un doble.
G. Meira (-): Pocos minutos para ser evaluado.

Director Periodístico: Federico Buysan Responsable Perdiodístico: Juan P. Tamborini
Periodistas:
Alen Banewur, Marcelo Oliva, Emiliano Colman Colaboradores: Alberto Nápoli, Alejandro Ramos
Columnistas:
Sergio Palay, Emiliana Clemente Fotografía: Antonio Scuro
Básquet Caliente es un marca. Todos los derechos reservados - basquet@basquetcaliente.com