LIGA URUGUAYA l Play Off Cuartos
LE GANÓ TÁCTICAMENTE
Por Alen Banewur

 

Hebraica y Macabi superó a Defensor Sporting en la parte táctica, siendo este ítem uno de los fundamentales para el triunfo macabeo. Además, los dirigidos por Signorelli contaron con jugadores que rayaron a gran altura. Aguiar fue una vía de gol constante, Thornton jugó su mejor partido en lo que va de la temporada y encima tanto Balbuena como Roselli, incluidos sorpresivamente como titulares, tuvieron excelentes desempeños. Todo esto fue mucho para un elenco “fusionado” que no supo repetir lo bueno mostrado en el primer juego y cayó sin atenuantes. Castrillón, Matthews y el cierre de Federico Álvarez fueron lo más destacado de una pálida actuación violeta.

H. MACABI
G. Balbuena (7): Gran juego del base oriundo de Larrañaga. Cumplió con el trabajo táctico que le ordenó Signorelli, maniató a González en defensa y en ataque colocó triples importantes, además de 5 asistencias.
F. Roselli (8): La inyección anímica que necesitaba Macabi. No sintió la presión, asumió la titularidad con madurez y fue factor preponderante en el triunfo de su equipo. Terminó con 11 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias.
M. Aguiar (7): Se fumó casi todo el partido, como habitualmente lo hace tomó la responsabilidad en los momentos más calientes y finalizó con 27 unidades (7/9 en dobles). Erró libres sobre el cierre y perdió una pelota que pudo cambiar el rumbo del partido. Estos dos hechos le bajan un punto a su actuación.
M. Freije (5): No estuvo acertado en triples (1/6), sin mostrar el nivel esperado igualmente en algún pasaje del encuentro logró destacarse, generando buenos circuitos ofensivos con Aguiar. Puso 15 tantos y bajó 11 rebotes.
I. Thornton (8): La mejor versión de “Pop” en lo que va de la temporada. No lo pudieron contener en la pintura y en el tercer cuarto “bancó” al equipo, sobre todo con efectividad en libres (11/15). Después de Aguiar fue el mejor goleador macabeo, con 21. Además recogió 8 rebotes (4 en ataque). La baja de García le dio mayor protagonismo y supo aprovecharlo.
D. Rivero (4): No se mostró seguro en la conducción, sobre el cierre Signorelli lo puso para formar una doble base con Balbuena, que no le dio dividendos, ya que la presión del rival fue efectiva.
E. Bastón (5): En apenas tres minutos en la cancha alternó buenas y malas. Sobre el cierre cometió un error garrafal al perder una pelota luego de un saque, pero enmedó dicho error convirtiendo un libre y tomando un rebote clave sobre el epílogo.
L. Parodi y J. Trindade (-): Poco tiempo para ser calificados.

D. SPORTING
D. González (4): No repitió la buena actuación del domingo, perdiendo en el duelo personal con Balbuena. Se cargó de faltas y tuvo que ver el cierre del cotejo desde el banco.
F. Álvarez (6): Responsable de la última reacción violeta con sus penetraciones. También vio el lapso final del partido de afuera al salir por quinta falta.
B. Woodward (4): Había sido figura en el inicio de la serie, esta vez estuvo desenfocado y resultó una figura nominal. Al igual que González y Álvarez salió por faltas.
S. Izaguirre (3): Otro rendimiento muy pobre. Venía de hacer una fase regular muy buena, pero en play off no ha podido revalidad su producción.
C. Matthews (6): Hizo su trabajo, pero no alcanzó. Con 19 puntos y 19 rebotes fue de lo mejor que presentó el “fusionado”.
D. Castrillón (8): Apareció como el gran capitán que es. Se puso el equipo al hombro en el momento más difícil. Salió por quinta falta en forma polemica, culminando como goleador de Sporting con 20 tantos (4/7 en triples).
M. Cabot (6): Ingresó y estuvo a la altura de las circunstancias. Puso 9 puntos y dio 5 asistencias.
G. Rama (5): Con el partido prácticamente liquidado se las ingenio para colocar algún punto en penetración.
G. Páez (2): Entra con un solo cometido, parar al rival con faltas. Nuevamente en pocos minutos debió salir, ya que era contraproducente para el equipo. En apenas 6 minutos en el rectángulo de juego no anotó, tomó un solo rebote y cometió 4 faltas.
M. Guerra y D.García (-): Sin tiempo para calificar.


Director Periodístico: Federico Buysan Responsable Perdiodístico: Juan P. Tamborini
Periodistas:
Alen Banewur, Marcelo Oliva, Emiliano Colman Colaboradores: Alberto Nápoli, Alejandro Ramos
Columnistas:
Sergio Palay, Emiliana Clemente Fotografía: Antonio Scuro
Básquet Caliente es un marca. Todos los derechos reservados - basquet@basquetcaliente.com